¿Prácticas algún deporte? ¿Rugby, running, voleibol, tenis, polo, golf, fútbol, baloncesto o vas al gimnasio? ¿Tienes ya tu ropa deportiva personalizada o eres de los que piensan que es sólo para los grandes clubes o para los que se dedican profesionalmente a un deporte? Nunca más lejos de la realidad. Necesitas hacerte con tu propia ropa deportiva personalizada y estas son algunas de las razones:
1.- Marca la diferencia
¿Estás cansado de ir al gimnasio o salir a correr y ver que los demás llevan la misma ropa que tú? Las grandes tiendas de deporte han sido un aliado en los últimos tiempos para los aficionados a cualquier disciplina, pero al igual que cuando vas a un evento (comunión, boda, acto laboral…etc) no te gusta coincidir en ropa con los demás asistentes ¿por qué hacerlo cuando practicas tu deporte favorito?
Según este artículo de La Vanguardia «las prendas personalizadas son el futuro del diseño de la moda», así que ¿por qué no hacer extensible esta afirmación al mundo de la ropa deportiva?
2.- La exclusividad no tiene que ser cara
Cuando hablamos de algo exclusivo directamente pensamos en algo caro y nada más lejos de la realidad. Puedes personalizar tu ropa deportiva por poco más de lo que vale la ropa estándar y por mucho menos de lo que valdría una camiseta deportiva de marca conocida sin renunciar a la calidad.
3.- Ropa técnica adaptada a ti y a tu deporte
Revisa tu armario, la mayoría de las camisetas que tienes para realizar deporte son de algodón. Si tu deporte es de poca intensidad pueden servir, pero si practicas running, fútbol, rugby, tenis o te machacas en el gimnasio, al sudar, la tela de esas camisetas se moja y al final pesa. Aprovecha al hacer tu ropa personalizada con tejidos técnicos 100% poliéster, perfectos por su durabilidad y por su gran transpirabilidad, y con una talla adaptada a tí.
4.- Sentimiento de equipo
Ya juegues en una liguilla de barrio o con los compañeros del trabajo, la ropa personalizada en conjunto crea un sentimiento de equipo, fomenta el espíritu deportivo y la creencia de pertenencia a un grupo. Imagina la cara de los oponentes cuando os vean aparecer totalmente equipados y cada uno con su nombre y dorsal, además si con quien juegas es con tus compañeros de empresa, habla con tu jefe y pídele que os patrocine. No hay mejor publicidad que unos empleados orgullosos llevando el nombre de su empresa cuando practican un deporte.
5.- Diseño «sin límites»
Para personalizar la ropa deportiva la técnica principal que se usa es la sublimación, que te permite dar rienda suelta a tu imaginación y realizar cualquier diseño. Fotografías, números, frases, logos…. y a todo color sin que esto influya en los costes, lo que además les encantará a tus patrocinadores si es que te dedicas profesionalmente a un deporte o a tu jefe si es que le has convencido para que os patrocine. Eso sí, hay una norma, respeta la propiedad intelectual y no copies, puedes inspirarte en otros diseños que hayas visto pero nunca los copies.
6.- Refleja tu personalidad
La personalización ha existido desde hace siglos en todo tipo de prendas y objetos, por un lado por la exclusividad que ofrece y por otro lado porque a través de la personalización con los colores, los dibujos, las frases…podemos reflejar nuestra personalidad, eso que nos diferencia de los demás.
7.- Es el regalo perfecto
¿Cuántas veces nos ha pasado que no sabemos qué regalo hacer a ese alguien tan especial? Pues no lo pienses más, haz su camiseta personalizada totalmente a su gusto y demuéstrale lo mucho que significa para ti… y si no, siempre puedes hacerte un estupendo autorregalo.
Y recuerda, la personalización puede realizarse en cualquier prenda: camisetas, sudaderas, softshells, polos, equipaciones deportivas, cortavientos, pantalones… Anímate, deja volar tu imaginación y confía en los profesionales para obtener los mejores resultados, es mucho más fácil de lo que piensas. Y para ti ¿Cuál sería tu diseño personalizado ideal? Cuéntame, te leo.